06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Noticias
Entérate aquí de nuestras novedades


VOLVER A NOTICIAS

OBJETIVO UNO: EL AGUILUCHO CENIZO

20/07/2021

El 21 de Julio se ha marcado un importante hito; AMUS, en colaboración con Endesa y la Dirección General de sostenibilidad de la Junta de Extremadura procederá a liberar 25 ejemplares de Aguilucho cenizo y colocar emisores satélites a 6 de ellos, nacidos y criados en el hospital de AMUS. Por primera vez, se va a conocer al detalle la adaptación en la naturaleza de unos ejemplares muy particulares que han nacido o han sido criados en condiciones artificiales.

Por otro lado, los emisores también permitirán su seguimiento aportando una información vital para gestionar aquello en el exterior que los pone en peligro.
Este proyecto innovador denominado “Objetivo UNO” que cuenta con un tratamiento científico de sus resultados, quiere servir para validar y testear algunas medidas de cría en cautividad con la especie valorando la viabilidad de esos pollos en la naturaleza y al mismo tiempo ser un reflejo del grado de coordinación entre instituciones diferentes. A través de la crianza campestre de 25 pollos de Aguilucho cenizos alojados en una instalación denominada Hacking ubicada en  el entorno  de la planta solar de la filial renovable de Endesa, Enel Green Power España en Valdecaballeros, AMUS ,Endesa y la Dirección General de sostenibilidad de la Junta de Extremadura van a conocer mediante el seguimiento de estos ejemplares, aspectos de alto valor sobre las amenazas y la utilización del espacio de una rapaz rarificada por causas directamente relacionadas con actividades humanas.
Por primera vez la coordinación entre entidades públicas y privadas, ha permitido colocar emisores Gps/Gsm en pollos nacidos y criados en cautividad. Estas tres entidades se han puesto de acuerdo para desvelar secretos o aspectos poco conocidos de cómo los juveniles del Aguilucho cenizo interactúan con sus homólogos salvajes y cómo emprenden su viaje migratorio hacia el África subsahariana. En La estrategia de conservación de esta especie medidas directas de salvamento de nidos en el campo son claves ante la recolección. Muchos pollos y huevos son admitidos en el centro de recuperación y asistidos hasta su devolución al medio natural. Este motivo nos obliga a esclarecer qué pasa con estos jóvenes Aguiluchos y es lo que vamos a descubrir con un proyecto desarrollado en cooperación.
El Aguilucho cenizo es una rapaz que desciende progresiva y alarmantemente de toda su área de distribución europea. En algunas zonas este descenso es más acusado que en otras, sobre todo en las poblaciones que están alojadas en vegetación natural la tendencia nos es tan a la baja, pero en general, es una especie con explícito desplome y ausencias. Las medidas pasan, sobre todo, por acciones globales que retrasen las fechas de recolección con políticas agrarias más sensibles con la especie que también contemplen la gestión en los cambios de cultivo, las parcelaciones agrarias y el empleo de fitosanitarios. Entre tanto, urgen acciones directas que amortigüen el impacto de la recolección mecanizada del cereal y este proyecto, suma en beneficio de una de las rapaces con más pérdidas en la última década.
Extremadura es una comunidad de referencia en la conservación de los Aguiluchos. Desde hace más de treinta años auspiciados y apoyados por la administración, diferentes grupos de conservación han desarrollado campañas de salvamento de esta especie monitorizando y controlando cientos de nidos. En la actualidad a través del GEA (Grupo extremeño de Aguiluchos) se siguen manteniendo estas importantes medidas de protección de colonias.
Agradecimientos: A Endesa y su filial renovable Enel Green Power España  y la Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

Twitear

VOLVER A NOTICIAS

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2022 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información