Proyecto "Acciones de conservación del milano real (Milvus milvus) en la región de Aragón".
El milano real ha experimentado en las últimas décadas un marcado descenso de sus poblaciones en la península ibérica, habiendo sido incluido en la categoría de En Peligro de Extinción. En la región de Aragón, que alberga una de las principales poblaciones en España, la especie ha desaparecido como reproductor en la provincia de Teruel, mientras que en Huesca y Zaragoza, la población ha descendido a la mitad en las últimas dos décadas.
Por este motivo, el proyecto “Acciones para la conservación del milano real (Milvus milvus) en la región de Aragón” tiene como principales objetivos, por un lado, identificar los factores de mortalidad de la especie en esta región y su evolución a lo largo del tiempo. Y por otro lado, evaluar la supervivencia y adaptación de las aves nacidas en el centro de cría en cautividad de la Alfranca (Zaragoza) dependiente del Gobierno de Aragón.
Este proyecto se desarrollará a lo largo de 2019 y 2020, y en la actualidad, ya se ha procedido al marcaje con emisores GPS de 13 aves en las provincias de Huesca y Zaragoza. En una primera fase, se marcaron 6 pollos nacidos en varios nidos de la provincia de Huesca en junio de 2018. Posteriormente, se han equipado con emisores GPS-GSM 7 milanos reales más nacidos en el centro de cría en cautividad de la Alfranca, los cuales fueron liberados en este espacio protegido el pasado mes de septiembre.
Este proyecto cuenta con el apoyo de la división de Renovables de ENDESA, EneL Green Power España, el Servicio de Biodiversidad de la Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal del Gobierno de Aragón y Monasterio de Piedra.
***El seguimiento de los milanos reales liberados dentro de este proyecto aparece dentro del apartado de Nuestros Proyectos: "Seguimiento de Fauna".
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información