PROYECTO DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AMAZON SHELTER - AMUS
El centro de rescate de Fauna Amazon Shelter se encuentra en la zona de Tambopata, un área potencialmente rica en biodiversidad.
Esta reserva selvática contiene un gran número de especies animales y vegetales de gran interés biológico y ecológico, las cuales muchas de ellas están amenazadas o en peligro.
Desde el proyecto ITEA que está realizando AMUS con otras entidades internacionales centrado en el formación de cirugía ortopédica y creaciones de bancos óseos como reservorio genético, también se sumaría una cooperación para la investigación.
El proyecto ITEA se desarrollaría como un proyecto más entre ambos centros, colaborando con Amazon shelter en las nuevas técnicas de cirugía ortopédica y terapias celulares, con el fin de poder aplicar las técnicas con el personal del centro. Con este mismo proyecto también se intentaría financiar materiales necesarios para llevar a cabo estas técnicas. Con el ITEA el personal de Amazon Shelter tendrá a disposición la entrada de un blog de consultas relacionadas con la medicina de fauna silvestre y también el personal podrá realizar pasantías en el centro de rehabilitación AMUS.
Otra parte de gran interés de esta cooperación es la investigación, ya que existe una necesidad para entender las poblaciones de la zona de Tambopata, porque alberga una gran cantidad de biodiversidad amenazada y desconocida que nunca antes se ha estudiado su población, genética, distribución, migración…
Amazon Shelter podría albergar un nuevo centro de investigación básico donde poder colaborar con AMUS para proyectos de mutuo acuerdo. Los investigadores de AMUS que vayan a Tambopata temporalmente serán condicionados en la cantidad de investigadores y la época según las disponibilidades de Amazon Shelter.
Los objetivos principales de esta cooperación son:
•Desarrollar el proyecto ITEA para la formación en el campo de la cirugía ortopédica en fauna silvestre.
•Creación de una entidad conjunta con el fin de la investigación de la biodiversidad selvática de Tambopata.
•Con esta cooperación poder conseguir nuevo material para el Centro Amazon Shelter para así poder desarrollar estudios más complejos y que el centro de rehabilitación pueda utilizarlos para mejorar en la medicina diaria del centro.
•Una vez esté en pleno funcionamiento, promover la intercambio de personal de Amazon Shelter y AMUS para la formación personal.
Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información