06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Apadrina
Apadrina a uno de los pacientes de nuestro hospital




  • BUSCAN PADRINO
  • APADRINADOS
Águila real

El águila real (Aquila chrysaetos) es una de las aves de presa más extendida a nivel mundial. Rapaz rupícola, la cual se encuentra muy repartida...

Más...

Águila real


Nº de historial: 150086

El águila real (Aquila chrysaetos) es una de las aves de presa más extendida a nivel mundial. Rapaz rupícola, la cual se encuentra muy repartida por zonas montañosas de la península. Existe dimorfismo entre hembras y machos, siendo las hembras de mayor tamaño.

Esta hembra de águila real forma parte de la familia de irrecuperables del AMUS...

¿Quieres colaborar con su mantenimiento ? Por 150 €  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique.

Autillo

El autillo (Otus scops) es la rapaz nocturna más pequeña de la península Ibérica y Baleares. Su envergadura alar es de unos 50 cm. Especie migratoria...


Más...

Autillo


Nº de historial: 230005

El autillo (Otus scops) es la rapaz nocturna más pequeña de la península Ibérica y Baleares. Su envergadura alar es de unos 50 cm. Especie migratoria, es un cazador nocturno que apresa básicamente insectos.

Este ejemplar de autillo ingresó la semana pasada y ha estado en cautividad...

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tu mismo quién lo libere llegado el momento? Por 70€ recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique. 

Cernícalo vulgar

El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en zonas...


Más...

Cernícalo vulgar


Nº de historial: 221728

El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en zonas humanizadas, cerca de enclaves rurales o en el interior de estos. También es muy frecuente verlos en los alrededores de las carreteras. Evita las zonas boscosas y áreas montañosas.

En este caso, este cernícalo estaba lleno de pegamento cuando lo recogieron, ahora está cambiando su plumaje...

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quien lo devuelva a su medio natural? Por 60€  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Búho real

Solitario, rey de la noche sobre todo en zonas de abundantes roquedales, a las cuales regala su inconfundible ulular...


Más...

Búho real


Nº de historial: 221734

Solitario, rey de la noche sobre todo en zonas de abundantes roquedales, a las cuales regala su inconfundible ulular avisando de la llegada del crepúsculo. El búho real (bubo bubo), conocido como el Gran Duque, es la rapaz nocturna europea de mayor tamaño. 

Este ejemplar de búho real ingresó el 20.10.22  con una fractura de radio y varias heridas más en su ala.

¿Quieres colaborar en su mantenimiento? Por 80 € anuales recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Milano real irrecuperable

El milano real (Milvus milvus), es una rapaz mediana, de cola ahorquillada y coloración rojiza. Frecuente en otoño-invierno, esta rapaz...


Más...

Milano real irrecuperable


Nº de historial: 211522

El milano real (Milvus milvus), es una rapaz mediana, de cola ahorquillada y coloración rojiza. Frecuente en otoño-invierno, esta rapaz carroñera tiende a agruparse en dormideros cercanos a zonas fluviales. El milano real ha sufrido un acusado descenso en los últimos años, debido entre otros factores, a la presencia de cebos envenenados y la caza menor.


Este milano real ingresó en el centro el pasado mes de diciembre tras ser atropellado. Además presenta otras heridas antiguas, por lo que no se pudo hacer nada para poder devolverlo a su hábitat, siendo diagnosticado como irrecuperable. 

¿Quieres colaborar con su mantenimiento? Por 100 €  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique.

Mochuelo irrecuperable

El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios...


Más...

Mochuelo irrecuperable


El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios de nuestro país. Fiel aliado del agricultor, al alimentarse de ratones, topillos e insectos. Aunque es una especie que se adapta rápidamente a los cambios, las fuertes transformaciones agrarias están mermando la densidad de los mochuelos en nuestros campos.


Este mochuelo forma parte de la familia de irrecuperables del centro...

¿Quieres colaborar con su mantenimiento? Por 70 €, recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías.

 

Cernícalo vulgar

El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en zonas...


Más...

Cernícalo vulgar


Nº de historial: 221596

El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en zonas humanizadas, cerca de enclaves rurales o en el interior de estos. También es muy frecuente verlos en los alrededores de las carreteras. Evita las zonas boscosas y áreas montañosas.


En este caso, este cernícalo está cambiando sus plumas...


¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quien lo devuelva a su medio natural? Por 60€  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Cárabo

El cárabo común (Strix aluco) es una rapaz nocturna residente en nuestros campos, alcornocales y encinares. Invisible a nuestros ojos...


Más...

Cárabo


Nº de historial: 221640

El cárabo común (Strix aluco) es una rapaz nocturna residente en nuestros campos, alcornocales y encinares. Invisible a nuestros ojos, por su críptico plumaje.

Este cárabo esta recuperándose y pronto será liberado...

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere? Por 60€, recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías.

 

Avutarda

La avutarda, ave inconfundible, es la más voluminosa de las especies de la avifauna ibérica y es el ave voladora más pesada del mundo...


Más...

Avutarda


La avutarda, ave inconfundible, es la más voluminosa de las especies de la avifauna ibérica y es el ave voladora más pesada del mundo. Los machos pueden alcanzar incluso hasta 16 kg, las hembras 4 kg.

Esta hembra ingresó cuando sera un pollo...ahora forma parte de la familia de irrecuperables de AMUS.

¿Quieres ser su madrina/padrino y colaborar en su mantenimiento? Por 90 € recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías.

Lechuza común

La lechuza común (Tyto alba), dama blanca nocturna asociada a místicas leyendas. Rapaz nocturna ligada a la presencia humana, sumamente beneficiosa...


Más...

Lechuza común


Nº de historial: 220332

La lechuza común (Tyto alba), dama blanca nocturna asociada a místicas leyendas. Rapaz nocturna ligada a la presencia humana, sumamente beneficiosa, pues un solo individuo puede cazar más de 3000 ratones al año. Silenciosa y estilizada, esta hermosa rapaz está disminuyendo drásticamente a causa de transformación de hábitats y usos de sustancias químicas ligadas al cultivo.

Esta  lechuza común ha nacido en AMUS, en mayo de 2022. Es descendiente de una pareja de lechuzas irrecuperables que vive en el centro, cuya misión es muy importante, contribuir a la conservación de su especie de este modo, liberando a sus pollos en medios apropiados para ellos, y ejerciendo el papel de tutores de huérfanos que ingresan en AMUS.

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere llegado el momento? Por 60 €  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique.

Pollitos de Aviones

Estos dos pollitos de avión común (Delichon urbica) han sido encontrados en el suelo y sospechamos que alguien deliberadamente ha tirado su nido. Acabaran de ser criados en el hospital...


Más...

Pollitos de Aviones


Nº de historial de los 3 pollitos

Estos dos pollitos de avión común (Delichon urbica) han sido encontrados en el suelo y sospechamos que alguien deliberadamente ha tirado su nido. Acabaran de ser criados en el hospital.
Aunque lo repetimos todos los años, recordamos que es ilegal en época de cría tirar los nidos. Si estos causan molestias pasados los meses estivales debemos contactar con la administración pública y serán ellos los que autoricen su retirada.


¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú la persona que los libere? Por 50€ recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

 

  ¡Apadríname!

Si tienes cualquier duda o consulta, por favor, ponte en contacto con nosotros: Tel. 924 124 051. E-mail: info@amus.org.es

  Datos del padrino
Recibir documentación por:
 
  Datos Bancarios
  Observaciones / Comentarios
  Seguridad
  Privacidad
  Aviso Legal
Cerrar aviso legal

  ¡Gracias!

¡Su solicitud ha sido enviada! En breve contactaremos con usted.

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2023 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información