06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Apadrina
Apadrina a uno de los pacientes de nuestro hospital




  • BUSCAN PADRINO
  • APADRINADOS
Ratonero común

El Ratonero común (Buteo buteo) es la rapaz diurna más extendida de la península.Generalista, en cuanto a dietas y hábitats, por lo que podemos encontrarla..

Más...

Ratonero común


El Ratonero común (Buteo buteo) es la rapaz diurna más extendida de la península.Generalista, en cuanto a dietas y hábitats, por lo que podemos encontrarla en zonas humanizadas y también en zonas inaccesibles al hombre.

El ratonero de la imagen,  ingresó en nuestro hospital víctima de disparos. ¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere en un mes? Por 80€, recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique.

Milano real

El milano real (Milvus milvus), es una rapaz mediana, de cola ahorquillada y coloración rojiza. Frecuente en otoño-invierno, esta rapaz carroñera...

Más...

Milano real


El milano real (Milvus milvus), es una rapaz mediana, de cola ahorquillada y coloración rojiza. Frecuente en otoño-invierno, esta rapaz carroñera tiende a agruparse en dormideros cercanos a zonas fluviales. El milano real ha sufrido un acusado descenso en los últimos años, debido entre otros factores, a la presencia de cebos envenenados y la caza menor.

Este ejemplar de milano real ingresó en el hospital tras ser disparado.

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y recuperación y ser tú quien lo libere? Por 100 €  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique.

Buitre leonado

El buitre leonado (Gyps fulvus) es una de las mayores rapaces que puede encontrarse en la Península Ibérica. Puede llegar a los 10 kg...

Más...

Buitre leonado


Nº de historial: 201195

El buitre leonado (Gyps fulvus) es una de las mayores rapaces que puede encontrarse en la Península Ibérica. Puede llegar a los 10 kg. con una envergadura alar que supera los 2,5 m. Es un ave planeadora más que voladora, pues apenas mueve las alas en el aire, permaneciendo cernido en las altas corrientes durante las horas de más calor del día.

Este ejemplar ingresó hace unas semanas tras ser atropellado por un camión cerca de Esparragosa de Lares (Badajoz).

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere? Por 90 € recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique. 

Búho real

El búho real (bubo bubo), es la más grande de todas las rapaces nocturnas que habitan en la Península Ibérica y en Extremadura...


Más...

Búho real


El búho real (bubo bubo), es la más grande de todas las rapaces nocturnas que habitan en la Península Ibérica y en Extremadura se encuentra catalogada como especie de interés especial.


Este ejemplar de búho real ingresó hace unas semanas al quedar enganchado en un gallinero. 


¿Quieres colaborar en su mantenimiento y ser tú quien lo libere? Por 80€ recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

 

Cernícalo vulgar

El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en...


Más...

Cernícalo vulgar


El hábitat característico del cernícalo vulgar (Falco tinnunculus) son los terrenos abiertos con escasa cobertura vegetal. Suele encontrarse en zonas humanizadas, cerca de enclaves rurales o en el interior de estos. También es muy frecuente verlos en los alrededores de las carreteras. Evita las zonas boscosas y áreas montañosas.


En este caso, este cernícalo llegó con un disparo. Ahora se recupera muy bien y pronto volverá a ser liberado.
¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quien lo devuelva a su medio natural? Por 60€  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

 

 

Mochuelo

El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios...


Más...

Mochuelo


El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios de nuestro país. Fiel aliado del agricultor, al alimentarse de ratones, topillos e insectos. Aunque es una especie que se adapta rápidamente a los cambios, las fuertes transformaciones agrarias están mermando la densidad de los mochuelos en nuestros campos.


Este mochuelo ha sufrido una fractura de húmero y pasó por quirófano. Ahora se recupera para poder volver a su medio natural.


¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere? Por 70 €, recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique.

 

Lechuza campestre

La lechuza campestre (Asio flammeus) se caracteriza por su disco facial de color blancuzco, sus ojos amarillos y sus cortos penachos...


Más...

Lechuza campestre


La lechuza campestre (Asio flammeus) se caracteriza por su disco facial de color blancuzco, sus ojos amarillos y sus cortos penachos, a veces, imperceptibles.

Este ejemplar presentaba una grave fractura de cúbito radio en una de sus alas y fue intervenida. Ahora se recupera en una instalación especialmente destinada para ella.

Tú puedes ser su padrino/madrina por 70€. Recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique.

Erizo europeo

Las crías nacen con los ojos cerrados, desnudas y de un color rosáceo. Durante los primeros 20 días están con su madre y a partir del mes de vida...


Más...

Erizo europeo


Nº historial: 201255

Las crías nacen con los ojos cerrados, desnudas y de un color rosáceo. Durante los primeros 20 días están con su madre y a partir del mes de vida la acompañan en sus salidas, en una de ella debieron despistarse y fueron encontradas solas.

Esta cría de erizo europeo (Erinaceus europaeus) ingresó en AMUS hace una semana, toda es lactante y estará aproximadamente un mes en el centro.

¿Quieres ser el padrino/la madrina y colaborar con el mantenimiento de una de estas crías y devolverlo a su medio natural? Por 50€ recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Águila calzada irrecuperable

Es un ave rapaz migratoria, la cual podemos observar desde marzo hasta septiembre, pues regresa a España en época de cría, desde el África...


Más...

Águila calzada irrecuperable


Nº de historial: 201139

Es un ave rapaz migratoria, la cual podemos observar desde marzo hasta septiembre, pues regresa a España en época de cría, desde el África Subsahariana, donde pasa el invierno. Con dos fases de coloración, una clara y otra oscura, ambas visibles en nuestro país.

Este águila calzada (Aquila pennata) ingresó tras ser disparada. Se le realizó cirugía y rehabilitación pero no conseguía volar con total capacidad por lo que tuvo que ser  incluido en la familia de irrecuperables del centro.

¿Quieres colaborar con su mantenimiento? Por 80 € anuales recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Búho real

El búho real (bubo bubo), es la más grande de todas las rapaces nocturnas que habitan en la Península Ibérica...


Más...

Búho real


El búho real (bubo bubo), es la más grande de todas las rapaces nocturnas que habitan en la Península Ibérica y en Extremadura se encuentra catalogada como especie de interés especial.

Este ejemplar de búho real ingresó ayer, 7 de Octubre,  con una enfermedad ocular tras ser atropellado.

¿Quieres colaborar en su mantenimiento y ser tú quien lo libere? Por 80€ recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

 

Mochuelo

El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios de nuestro país...


Más...

Mochuelo


Nº historial: 201120

El mochuelo común (Athene noctua) es una rapaz nocturna, de simpática silueta, inconfundible en los atardeceres en olivares y otros ambientes agrarios de nuestro país. Fiel aliado del agricultor, al alimentarse de ratones, topillos e insectos. Aunque es una especie que se adapta rápidamente a los cambios, las fuertes transformaciones agrarias están mermando la densidad de los mochuelos en nuestros campos.

Este mochuelo ha sufrido una fractura al ser atropellado, ayer pasó por quirófano y esperamos que todo vaya bien y sea liberado.
¿Quieres colaborar con su mantenimiento y ser tú quién lo libere? Por 70 €, recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique.

Águila calzada

El águila calzada (Aquila pennata) es un ave rapaz migratoria, la cual podemos observar desde marzo hasta septiembre, pues regresa a España en época...


Más...

Águila calzada


Nº de historial: 201052

El águila calzada (Aquila pennata) es un ave rapaz migratoria, la cual podemos observar desde marzo hasta septiembre, pues regresa a España en época de cría, desde el África Subsahariana, donde pasa el invierno.

Este águila calzada fue disparada ocasinándole una fractura de húmero en el ala izquierdo. Tras realizarle una cirugía evoluciona bien.

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y recuperación, y ser tú quién la libere llegado el momento? Por 80 € recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías, así como diverso material que AMUS publique. 

Águila calzada

El águila calzada (Aquila pennata), es una rapaz ágil y estilizada, presente en nuestro país en época reproductora (marzo-septiembre). Pasa el invierno...


Más...

Águila calzada


Nº de historial: 200922

El águila calzada (Aquila pennata), es una rapaz ágil y estilizada, presente en nuestro país en época reproductora (marzo-septiembre). Pasa el invierno en el continente africano, una vez concluída la cría de los pequeños polluelos. Con dos fases de coloración, una clara y otra oscuras, ambas visibles en nuestro país.

Ingresó en AMUS a finales del mes de julio procedente del Balneario El Raposo. Todo indica que a los adultos que lo cuidaban les había sucedido algo, de hecho uno de ellos apareció ahogado en una piscina. Damián y los bomberos pudieron rescatar de una muerte por inanición a este polluelo de Águila calzada.

¿Quieres colaborar con su mantenimiento y recuperación, y ser tú quién lo libere llegado el momento? Por 70 €  recibirás una carta con su historial clínico, un diploma de apadrinamiento, una ficha de la especie y fotografías de forma periódica, así como diverso material que AMUS publique.

  ¡Apadríname!

Si tienes cualquier duda o consulta, por favor, ponte en contacto con nosotros: Tel. 924 124 051. E-mail: info@amus.org.es

  Datos del padrino
Recibir documentación por:
 
  Datos Bancarios
  Observaciones / Comentarios
  Seguridad
  Privacidad
  Aviso Legal
Cerrar aviso legal

  ¡Gracias!

¡Su solicitud ha sido enviada! En breve contactaremos con usted.

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2021 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información