06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Noticias
Entérate aquí de nuestras novedades


VOLVER A NOTICIAS

OREL, ¿UN DESTINO ESCRITO?

31/01/2023

El 2 de febrero de 2022 ingresó en el hospital de AMUS Orel, un ejemplar juvenil de Águila imperial tras ser disparado en la provincia de Badajoz. En la radiografía se contabilizaron cerca de cincuenta perdigones de plomo.  Fue intervenida de urgencia ya que presentaba las dos alas dañadas, además un ojo quedó perforado por una rama en su impacto contra el suelo perdiéndolo de manera irreversible.
Fue liberada en julio de 2022 provista de un emisor GPS gracias a la cooperación de la DGS de la Junta de Extremadura. 

Pero su libertad fue efímera, en apenas siete meses fue hallada muerta por electrocución.
El caso de “Orel” fue muy mediático e hizo que una vez más nos preguntásemos cómo pueden seguir ocurriendo este tipo de sucesos. España goza de una buena normativa ambiental pero a pesar de este escudo normativo y legislativo la indefensión de las especies ante unas amenazas concretas siguen representando la gran asignatura pendiente. En la antesala de una crisis ambiental sin precedentes por los modelos de producción, lo más sagrado, sensible y amenazado continúa sin estar asegurado: La fuga de biodiversidad es un hecho.   

La historia de este animal viene a refrendar el destino, parece que predeterminado, de muchos ejemplares que a pesar de lo que se haga están condenados irremediablemente. También, los hechos nos inducen a pensar en el terrorífico sumidero en el que se ha convertido un medio atestado de amenazas en el que cada vez es más complejo salir indemne a tendidos eléctricos, venenos, disparos o parques eólicos, entre otros. 

No hay datos ni estadísticas reales, volvemos a insistir “reales”, de la incidencia ni de las electrocuciones, ni de los disparos sobre especies de aves protegidas. Se contabiliza solo lo que llega a los centros de recuperación o se detecta en el campo. Las electrocuciones y colisiones en tendidos eléctricos son de las principales causas de muerte no natural en rapaces como el Águila imperial, Milano real, Águila perdicera…entre otras muchas.

El caso de Orel no es único, es más que posible que a otros ejemplares de su especie les esté ocurriendo lo mismo; El Águila imperial, emblema de unos ecosistemas singulares que tienen sus últimos rincones aquí, en el sur de la península, de los que quedan apenas unas cincuenta parejas en Extremadura y no quieren vivir en otro lugar del mundo que no sea este. La responsabilidad no deja de pasar por asumir algo que cada día parece más irreparable y que es consecuencia de todos.

Agradecimientos: Dirección General de Sostenibilidad de la Junta de Extremadura y Agentes del Medio Natural de Extremadura y Castilla la Mancha.

1.- Radiografía en la que se evidencian los perdigones de plomo del disparo.

2.- Orel hallada muerta al pie del apoyo eléctrico.

3.- Momento en el que se opera a Orel en el hospital de AMUS de una fractura en una de sus alas

4.- Detalle de la torreta (sin aisladores) en donde Orel murió tras sufrir una descarga eléctrica.

 

 

           

  

          

    

 

 

 

 

 

 

 

 

                          

Twitear

VOLVER A NOTICIAS

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2023 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información