06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Noticias
Entérate aquí de nuestras novedades


VOLVER A NOTICIAS

DIA DEL RIO EN EXTREMADURA

10/09/2021

Se dice que el primer conato de vida surgió en el agua y se cuenta también que la vida espirará o estará en debacle cuando el mismo elemento sea tan escaso que su acceso despierte el mayor de los deseos…
El agua como recurso se diluye entre las manos de un mundo que la ha acopiado con sed insaciable, las masas hídricas languidecen a duras penas en unas sociedades que han pasado de venerarlas a codiciarlas en un uso tan insostenible como irracional. Todo depende de esa sustancia incolora que se convierte, ahora más que nunca, en un sistema vascular con hipoxia, con déficit de un oxigeno y una pureza que hace que todo se tambalee.
El cambio climático, la escasez de precipitaciones y la extracción enloquecida por las necesidades de una sociedad ostentosa, hacen de este sistema clave para la vida la debilidad más estrepitosa del planeta.
Ríos, embalses, lagunas, arroyos, torrenteras, gargantas, manantiales…son la red por la que se transportan las moléculas que hacen que todo funcione, si falta algo del todo el engranaje se oxida, deja de funcionar. Los ecosistemas asociados a los escenarios hídricos soportan comunidades biológicas de incalculable valor, especies tan dependientes a ellos que su degradación o contaminación ya es una misiva enorme de pérdida de Biodiversidad; es más, la desecación o contaminación de estos espacios suponen una seria fractura a ciclos tan antiguos como las migraciones, flujos vitales para que todo se desarrolle con normalidad…el planeta se basa en la fragilidad, cualquier modificación acarrea consecuencias a veces impensables.
Hoy, navegamos entre la abnegación a reconocer las graves repercusiones de la acción humana, ante una huida hacia atrás pensando que todo es natural, que el calor, el frio, las lluvias torrenciales, la desertificación, los cauces secos y llenos de plásticos o desechos forman parte de una etapa que no tienen que ver con nuestra actitud de irresponsabilidad.
 La gran plataforma en donde se sustenta la vida está en serio peligro, su cuidado es tan perentorio que supone uno de los mayores retos de la sociedad tecnológica del mundo actual.
En Extremadura, así como en muchas otras partes del país personas anónimas se agruparán el próximo domingo para aportar su ayuda en el mantenimiento y conservación de estos ecosistemas. Da igual el lugar y la gente que se congregue, es un acto cargado de simbolismo y de reivindicación.
Este domingo, día 12 de septiembre, cientos de personas diseminadas por toda la geografía limpiaremos pequeños espacios de zonas húmedas de basuras y otros restos humanos. Súmate y hazlo en compañía o en solitario.

Puedes enviarnos tus fotos a info@amus.org.es


 

Twitear

VOLVER A NOTICIAS

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2022 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información