06220, Villafranca de los Barros, Badajoz, Extremadura, España    Noticias   Documentos   Contacto
0

0 producto/s

Total: 0,00 €

Procesar pedido
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • HOSPITAL
  • NUESTROS PROYECTOS
  • COLABORA
  • GALERÍA
  • VOLUNTARIADO
Noticias
Entérate aquí de nuestras novedades


VOLVER A NOTICIAS

UCRA “UNIDAD CANINA PARA EL RASTREO Y RESCATE DE AVES ACCIDENTADAS EN TENDIDOS ELECTRICOS”

24/01/2020

Por primera vez en España se van a utilizar perros para rastrear aves afectadas por tendidos eléctricos. Existen en el país experiencias en parques eólicos, en rastreo de fauna ( turones, lobos, osos, nutrias, tortugas...) pero no en buscar aves en general electrocutadas con un método concreto. AMUS, a través de este proyecto con el apoyo del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, a través de la Fundación Biodiversidad pretende por un lado cuantificar el efecto de la red eléctrica sobre la avifauna y por otro validar el modelo- si funciona- para replicarlo en otras regiones geográficas. En el proceso se espera salvar a muchas de ellas.
Se estima que sólo un 10% de las aves accidentadas en tendidos eléctricos (por colisión o electrocución) son localizadas. Muchas de ellas mueren, otras sufren graves traumatismos y lesiones que las impiden volar. En estos casos, las aves se ocultan bajo la vegetación y fallecen porque nadie las encuentra o por depredación. Mediante el uso innovador de una unidad canina especializada en el rastreo de aves se pretende rescatar un mayor número de aves afectadas y ayudar a valorar más adecuadamente la verdadera peligrosidad de cada tendido al mejorar la detección de las aves afectadas gracias al olfato de los perros.
Que los tendidos eléctricos son una causa de muerte no natural de primera magnitud en especies altamente amenazadas ya nadie lo duda pero es fundamental conocer su verdadero impacto. Hasta ahora no existen métodos eficaces para detectar aves accidentadas en tendidos, por lo que se trabaja con datos estadísticos muy sesgados y por tanto insuficientes. Con este proyecto AMUS pretende validar un método, basado en la revisión de líneas eléctricas con el apoyo de perros especialmente adiestrados para tal fin. Se ha creado una Unidad canina especializada en biodetección de aves electrocutadas o colisionadas para validar la eficacia de este método con el fin de conocer la magnitud de este problema y poder identificar las consiguientes propuestas de modificaciones de aquellos tendidos peligrosos.
Esta propuesta pretende replicarse en otras zonas dentro y fuera de España en el caso de que funcione y está coordinada con la unidad canina en biodetección de la asociación TRENCA (Catalunya).

 

 

Twitear

VOLVER A NOTICIAS

  Recuperar contraseña

Indique a continuación el e-mail con el que se registró. Le enviaremos un e-mail con su nueva clave de acceso, una vez acceda a su cuenta podrá cambiarla por otra que sea mas fácil de recordar para usted:

© AMUS - Acción por el Mundo Salvaje 2022 | Aviso Legal | Contacto | Portal de Transpariencia

Aviso Legal

¿Quién es el Responsable del tratamiento de tus datos?
AMUS es una asociación inscrita en el Registro Nacional de Asociaciones con el número 615503 y CIF G-06245203 Nos encontrarás en Finca las Minas S/N, Villafranca de los Barros. Badajoz.
Nuestro e mail es info@amus.org.es y nuestro teléfono 924124051

¿Cuál es la finalidad del tratamiento de tus datos?
Utilizaremos tus datos para poder ejecutar el contrato de compra, gestionar tu adhesión como socio, donación, incorporación como voluntario/a, solicitud de apadrinamiento y participación en actividades o cursos de formación en función del caso aplicable. En el caso de que nos hayas dado tu consentimiento para ello, también te enviaremos comunicaciones electrónicas con información sobre nuestra actividad.

¿Por cuánto tiempo conservaremos tus datos?
Conservaremos tus datos mientras no nos solicites su supresión.

¿Cuál es la legitimación para el tratamiento de tus datos?
La base jurídica para el tratamiento de tus datos es la ejecución del contrato y tu consentimiento expreso.

¿Se cederán mis datos?
No se cederán tus datos a terceros, salvo obligación legal.

¿Cuáles son tus derechos?
Tienes derecho a:
• Obtener confirmación de si se están tratando o no tus datos personales y para qué fines
• Solicitar su rectificación en caso de que sean inexactos o incompletos
• Solicitar su supresión cuando, entre otros motivos, ya no sean necesarios para los fines para los que fueron recogidos.
• Solicitar en ciertas circunstancias, la limitación de su tratamiento. En estos casos únicamente se conservarán para el cumplimiento de las obligaciones legales y administrativas.
• Podrás revocar en cualquier momento tu consentimiento para cualquiera de los tratamientos sin que ello afecte a la licitud del tratamiento basado en el consentimiento previo a su retirada.
• A la portabilidad de tus datos, en su caso.

Puedes ejercer estos derechos escribiéndonos a info@amus.org.es
Si consideras que tus datos han sido tratados de forma inadecuada o se han incumplido tus derechos tendrás derecho a presentar una reclamación la Agencia de Protección de Datos (c/ Jorge Juan, 6. 28001 Madrid. www.agpd.es).

Información básica de Protección de datos
Responsable: AMUS (Acción por el Mundo Salvaje).
Finalidad: Gestionar tu adhesión como socio, donante o voluntario.
Legitimación: La base jurídica es la ejecución de este acuerdo y tu consentimiento expreso. Para poder gestionar tu petición necesitamos que nos facilites todos los datos solicitados en este formulario.
Destinatarios: No cederemos tus datos a terceros.
Derechos: Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y limitación a través de nuestro e mail info@amus.org.es

Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en www.agdp.es

Aviso

Utilizamos cookies propias y de terceros para el análisis de la navegación de los usuarios. Si continua navegando consideramos que acepta el uso de cookies. Ok Más información